¿La Inteligencia Artificial es una aliada para la seguridad o una enemiga?

Cortesía: Motorola Solution

Para que un territorio sea viable económicamente, indiscutiblemente la percepción de seguridad ciudadana debe ser positiva, por lo cual la tecnología es una herramienta fundamental que los mandatarios locales, departamentales y nacionales usan para potenciar un orden público estable en sus comunidades.

Es por esta razón, que la empresa Motorola Solution realizó una investigación para determinar cuáles son esas herramientas tecnológicas más efectivas para que las administraciones inviertan en estrategias efectivas y así garantizar la seguridad ciudadana, donde la Inteligencia Artificial es una de las protagonistas para este 2024.

Los investigadores encontraron que la tendencia en herramientas tecnológicas para este año tienen como aliada la IA, con la cual las autoridades pueden combatir la criminalidad con mayor efectividad.

[adrotate banner=»22″]

El estudio identificó 3 herramientas que pueden ser muy útiles para que los mandatarios puedan brindar mayor seguridad en sus comunidades, estas son:

1. Las cámaras de seguridad

Anteriormente las cámaras de seguridad solo servían para dejar un registró en video de lo que ocurría en un lugar, pero ahora con ayuda de la inteligencia artificial es posible detectar comportamientos antinaturales que generen riesgo para la sociedad o también permiten identificar vehículos que hayan sido robados o en los que hayan sido utilizados para cometer un delito con solo pasar por delante de estas herramientas tecnológicas.

De esta manera se ahorran horas de revisión de video para encontrar la actividad irregular y permite que las autoridades puedan actuar con mayor rapidez en una situación de riesgo, lo que ayudará a tener mejores resultados en las intervenciones de la fuerza pública.

2. Los videos Móviles

En esta herramienta aparecen los Body Cam, un componente tecnológico que le brinda mayor confianza al ciudadano de la actuación de la fuerza pública, ya que permite tener un registro de lo que hacen las autoridades en su día a día.


El Body Cam es una cámara que se usa en el cuerpo de los funcionarios públicos para dejar registro de los operativos que ellos realizan y tiene como plus, que cada vez más se está utilizando como material probatorio en los procesos judiciales.

3. Ciberseguridad

En la actualidad, el mundo digital es la herramienta primordial para que las empresas públicas y privadas puedan desarrollar con mayor eficiencia sus actividades, pero al mismo tiempo se volvieron muy vulnerables ante la criminalidad cibernética, donde según un informe de Ciso Lamtam, se presentaron a nivel global más de 1.600 incidentes por segundo en 2023, lo que hace indispensable para estas organizaciones tengan desarrollos tecnológicos en Ciberseguridad, para que no vayan a sufrir ataques como el de la Alcaldía de Medellín en febrero del 2023, el cual afectó el Sistema Integrado de Seguridad, obligando a esta dependencia municipal a volver momentáneamente al sistema manual.

Es así como se puede observar que la Inteligencia Artificial se debe convertir en una aliada de la seguridad y no verla como el enemigo público como la están convirtiendo algunas personas, eso sí, el uso de esta tecnología debe partir desde la ética y la responsabilidad social.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios