📸 Imagen cortesía
Expresidente Álvaro Uribe fue declarado culpable por fraude procesal y soborno a testigos en Bogotá
En las últimas horas, la jueza 44 penal de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y soborno a testigos, tras un proceso judicial que duró más de una década y 67 días de audiencias.
El fallo se emitió el lunes 28 de julio de 2025 en los juzgados de Paloquemao, Bogotá. Estas condenas acusan a Uribe de manipular y presionar testigos vinculados a casos relacionados con presuntos vínculos del exmandatario y personas de su entorno con grupos paramilitares. Los principales testimonios involucraron al exparamilitar Juan Guillermo Monsalve y a Carlos Enrique Vélez. Más de una década atrás, en 2011, se inició este proceso que ha sido uno de los más relevantes en la historia política y judicial del país.
“Se configuró el fraude procesal al persistir en presentar documentos y testimonios bajo presiones indebidas para afectar el curso de la justicia”, explicó la jueza Heredia. Además, la magistrada sostuvo que las interceptaciones telefónicas aceptadas por la Corte Suprema en 2018 fueron pruebas válidas, rechazando los argumentos de la defensa que buscaban invalidarlas por procesos viciados.
“El derecho no puede temblar frente al ruido y la justicia no se arrodilla ante el poder. La justicia no distingue nombres ni cargos, su mirada está centrada en la verdad”, afirmó Sandra Liliana Heredia, magistrada encargada del fallo. Ante esta decisión, se espera un amplio seguimiento a las acciones judiciales que continúan abiertas, así como reacciones políticas y sociales de diversos sectores.