La OMS impulsa el uso de inteligencia artificial en la medicina tradicional

📸 Imagen cortesía
¿Sabiduría ancestral y algoritmos, una alianza posible?

Este viernes 11 de julio de 2025, en el marco de la Cumbre Global AI for Good, la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), presentaron un informe que promete reconfigurar el diálogo entre tradición y tecnología.

El documento destaca cómo la inteligencia artificial (IA) podría validar, optimizar y escalar prácticas de medicina tradicional en 170 países, muchas veces la única opción en comunidades con acceso limitado a la medicina convencional. No se trata solo de innovación, sino de reconocer y proteger saberes ancestrales, integrándolos con tecnología avanzada para mejorar la salud global.

En India, por ejemplo, la IA se mezcla con la medicina ayurvédica y la genómica para personalizar tratamientos. En Ghana y Sudáfrica, algoritmos identifican plantas medicinales autóctonas, mientras que en Corea del Sur analizan compuestos tradicionales para combatir enfermedades sanguíneas. Este cruce de caminos marcaría el inicio de un mercado que podría superar los 583.000 millones de dólares en 2025, impulsado por esta fusión inédita.

Sin embargo, la OMS advierte: el entusiasmo debe ir acompañado de marcos normativos claros que protejan tanto la propiedad intelectual como los derechos culturales de los pueblos indígenas. La cuestión no es solo tecnológica: implica ética, justicia y soberanía sobre conocimiento ancestral.

¿Será posible, entonces, armonizar la precisión electrónica con la sabiduría de generaciones? La pregunta queda abierta, mientras los ojos del mundo observan si la inteligencia artificial será la llave que finalmente rescate un legado milenario sin sofocarlo bajo la sombra del progreso.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios