Foto: Contravía Films
Durante el transcurso de esta semana, el Festival Internacional de Cine de Berlín, también conocido como Berlinale, ha anunciado las primeras películas que harán parte de sus diferentes secciones y que tendrán su estreno mundial a comienzos del próximo año. El Festival se desarrollará en su edición número 74 entre el 15 y el 25 de febrero de 2024.
[adrotate banner=»22″]
‘Yo vi tres luces negras’ es una de estas películas y es colombiana. Este largometraje, dirigido por Santiago Lozano, participará en la sección Panorama, que cuenta con el jurado más numeroso del festival y es una de las favoritas del público. Según lo indica el Festival, esta sección recoge y premia “lo nuevo, atrevido, poco convencional y salvaje en el cine actual”.
La sinopsis de esta película es la siguiente: “Un anciano sabio emprende su viaje final, adentrándose en la selva colombiana para encontrar un lugar donde morir. Pero los grupos militares ilegales que controlan la zona ponen en peligro su transición pacífica al reino de los muertos”.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Este es el segundo largometraje de Lozano, después de haber realizado y estrenado su ópera prima ‘La siembra’ en compañía de Ángela Osorio en 2016. Hasta el momento, la Berlinale ha anunciado otras diez producciones para esta categoría, pero se espera que, para el 6 de febrero, la selección esté completa.
La película, una producción de Contravía Films y coproducción con México, Francia y Alemania, es la más reciente realizada en Colombia que hace parte de uno de los circuitos de cine más importantes del mundo. La anterior fue el documental ‘Transfariana’, que participó en la edición de este año.