La prisión del futuro: implantar en los reclusos pensamientos de sufrimiento de sus víctimas 

El sistema denominado ‘Cognify’ se basa en la creación de recuerdos vívidos en tiempo real, diseñados para que las personas privadas de la libertad vivan el impacto de sus crímenes desde la perspectiva de sus víctimas.  

Generada por medio de inteligencia artificial, el cineasta y comunicador científico Hashem Al-Ghaili, busca que el sistema no solo acelere la rehabilitación, sino que también provea un cambio en la mente de los delincuentes. Asimismo, se pretende que, una vez implantado el dispositivo en la cabeza del recluso, el tiempo en su mente transcurra de manera más lenta, de tal manera que minutos en la vida real se perciban como años.  

Según el comunicador científico, los presidiarios tendrán la opción de elegir entre cumplir una condena privados de la libertad o someterse al método que busca fomentar el remordimiento, lo cual promete ser una rehabilitación efectiva en un periodo significativamente más corto.  

Los datos recopilados durante la experiencia serían almacenados de forma segura, garantizando la privacidad y protección de la información personal. 


Última noticia


Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios