Imagen cortesía: Organización de las Naciones Unidas
Según los últimos informes del Ministerio del Interior de Ecuador, se registraron al menos 770 homicidios de niños, niñas y adolescentes en el país durante 2023, marcando un preocupante aumento del 640% en comparación con los 104 casos reportados en 2019.
Garry Conille, director regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, señaló que: «En los últimos meses, las muertes de niños, niñas y adolescentes han aumentado drásticamente debido a un incremento dramático del crimen en varias partes de Ecuador. También se reporta un aumento el reclutamiento forzado de adolescentes por parte de grupos armados, y las instalaciones médicas y las escuelas están bajo asedio».
[adrotate banner=»22″]
«La interrupción de servicios básicos en áreas controladas por grupos armados no solo expone a más niños al riesgo de reclutamiento, sino que también obstaculiza el acceso a la salud, educación y protección para cientos de miles de otros niños», expresó Conille.
La preocupación se extiende más allá de las cifras de mortalidad, ya que también se ha registrado un aumento en las amenazas, extorsiones y asesinatos de personal médico, maestros y directores de escuelas por parte de grupos armados.
La agencia de la ONU, UNICEF, está comprometida en construir entornos seguros para niños y adolescentes, especialmente en las áreas más vulnerables de Ecuador. Esto implica empoderar a los jóvenes con habilidades para la resolución de conflictos y la prevención de la violencia, así como brindar apoyo a educadores y establecer centros de apoyo que ofrezcan servicios psicosociales y legales.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
En colaboración con el Ministerio de Educación, UNICEF respalda el «Plan de Escuelas Seguras» para fortalecer la prevención de la violencia y el cuidado de la salud mental. Además, los equipos en el terreno trabajan junto a socios locales para reforzar los sistemas de protección infantil y abogan por mejoras en la justicia juvenil.
UNICEF hace un llamado a todas las partes involucradas para garantizar la protección de los niños, niñas y adolescentes en Ecuador frente a la violencia armada, y urge a restaurar el acceso a servicios esenciales como salud, protección y educación.