Lance Armstrong explicó cómo ocultó su dopaje

Lance Armstrong, ciclista que ganó siete veces el Tour de Francia, pero que luego perdió sus títulos tras ser suspendido por dopaje, contó en una entrevista cómo evitó dar positivo en los controles antidoping de las grandes carreras. El estadounidense explicó con detalle cómo funciona el EPO, la sustancia que utilizaba para mejorar su resistencia.

En el podcast “Club Random with Bill Maher”, Armstrong repitió que, realmente, nunca pudo dar positivo en las pruebas: “Se puede enmascarar el uso de sustancias dopantes, pero no consiste en eso. En ese sentido engañarías al sistema, pero, como siempre he dicho, y no intento justificar nada, ni lo digo como algo que quisiera volver a repetir, me han hecho 500 controles y nunca he dado positivo por dopaje. No es mentira; es la verdad. No había forma de saltarse el test. Cuando orinaba en el vaso y ellos revisaban, no había ninguna sustancia”.

[adrotate banner=»22″]

El excorredor explicó la razón: “La realidad, y la verdad de todo eso, es que algunas de esas sustancias, principalmente las más beneficiosas, tienen una vida media de cuatro horas. Mientras que otras sustancias como el cannabis o los anabolizantes (producto químico que aumenta la capacidad de los procesos metabólicos), tienen vidas medias más largas. Podías fumar un ‘porro’ de marihuana, conducir tu camioneta y en dos semanas seguirías dando positivo. Su vida media es mucho más larga”.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

La sustancia que Lance utilizó durante su carrera, prolífica hasta que se destapó su escándalo de dopaje, fue la eritropoyetina, más conocida como EPO: “El EPO, que es el combustible para cohetes que cambió no solo nuestro deporte, sino los deportes de resistencia, tiene una vida media de cuatro horas, así que salía del cuerpo muy rápido. Con cuatro horas de vida media… puedes hacer las cuentas. La verdad es que tenías una droga indetectable, que te mejoraba el rendimiento y la recuperación. Y nos hicieron creer, y con eso no estoy en desacuerdo, que, si se toma bajo la supervisión de un médico, es segura”.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios