Foto: Médicos sin Fronteras
A través de un nuevo informe al respecto, la organización internacional Médicos sin Fronteras (MSF) expresó su preocupación frente a las fuertes políticas migratorias de los países miembros de la Unión Europea. La organización ha alertado sobre el coste humanitario de estas desde hace años, alegando una crisis de origen político.
En el más reciente informe de la organización advierte sobre “un aumento de las muertes, la desesperación y el desamparo entre las personas que intentan buscar seguridad y protección dentro de la Unión Europea”, pero que no reciben la atención suficiente de acuerdo a su situación.
[adrotate banner=»22″]
Estas prácticas “restrictivas”, según MSF, se han presentado mayormente en países de la UE como Polonia, Grecia, Italia y los Balcanes, además de territorios en el Mediterráneo central y en Libia. A este último país llegan las personas que son expulsadas de Europa, siendo “devueltas a centros de detención, donde están expuestas a condiciones peligrosas, violencia y abusos”.
De acuerdo con la organización, hay una “intención de la UE de atrapar, bloquear, detener y negar seguridad a migrantes y refugiados”. En Grecia, Serbia, Bulgaria, Hungría y Polonia hay políticas sistemáticas de represión contra migrantes que buscan seguridad en estos países, según denuncia MSF.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Para aquellos más afortunados que logran entrar a territorio europeo, según indica esta ONG, “se encuentran con políticas de disuasión que les privan de cualquier posibilidad de curarse, asentarse y vivir con dignidad”. En estos países se les niega el acceso a asilo, dejándolos a merced de la intemperie y sin derechos, según fue registrado en Francia, Bélgica y Países Bajos.
Estas acciones responderían a las más recientes reformas presentadas en el Pacto de Migración y Asilo de la UE. Es a estas políticas migratorias a las que Médicos sin Fronteras atribuye estas redes de violencia contra migrantes provenientes, sobre todo, de África y Asia.