Levy Rincón, cuestiona a David Racero.

# ¿Hipocresía a la vista? Levy Rincón desafía a David Racero por presuntas contradicciones

Una voz crítica rompe la fachada este fin de semana. Levy Rincón, conocido youtuber y ferviente defensor del proyecto político del presidente Gustavo Petro, cuestiona sin contemplaciones al representante a la Cámara **David Racero**. La razón: las supuestas incoherencias entre el discurso público del congresista y su talante en el ámbito laboral privado.

Este lunes 27 de mayo, la controversia en torno a **David Racero** tomó fuerza tras revelaciones surgidas el 23 de mayo por W Radio y otros medios. Se difundió un audio de WhatsApp donde el representante expone condiciones laborales discutibles en su negocio particular: un salario mensual cercano a un millón de pesos sin prestaciones sociales, jornadas de trabajo que se extienden desde las 7 de la mañana hasta las 8 de la noche, y apenas un día libre semanal.

La denuncia no solo mancha la imagen de Racero, sino que hiere profundamente a la comunidad que respaldó al gobierno Petro. Él, quien ha sido un férreo defensor de una reforma laboral destinada a mejorar la vida de los trabajadores, especialmente en sectores informales, ahora se ve acusado de practicar justo lo contrario: precarización y negación de derechos básicos.

Lejos de apaciguar las aguas, la crítica se multiplicó. El domingo 25 de mayo, otro influencer petrista, **Beto Coral**, expresó su decepción pública, evidenciando una fractura entre el discurso y la acción. «No se puede exigir justicia laboral desde un pedestal mientras se mantiene a empleados en condiciones precarias,» advirtió.

Este caso abre una caja de resonancias más allá del propio Racero. Lo que está en juego es la confianza hacia un cambio político que promete equidad y justicia social. ¿Cómo se reconciliarán sus palabras con actos que, hasta ahora, parecen desmentirlas? ¿Podrá el Pacto Histórico preservar su credibilidad cuando uno de sus representantes enfrenta acusaciones tan graves?

Mientras tanto, la ciudadanía observa expectante, consciente de que el poder no es un simple discurso, sino un compromiso que se prueba cada día en la vida real. La pregunta queda flotando: ¿serán capaces las instituciones y actores políticos de esclarecer esta polémica y evitar que la desilusión erosione la fe en el cambio?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios