Liberan a caficultor antioqueño secuestrado durante más de mes y medio en el Suroeste

📸 Imagen cortesía D.R.A
¿Regreso entre sombras?

Este viernes 8 de agosto, en la madrugada, se puso fin a una agonía que mantuvo en vilo a Ciudad Bolívar y a toda la comunidad cafetera del Suroeste antioqueño: la liberación de Fabio de Jesús Berrío Durán, caficultor de 61 años y líder reconocido en el sector.

Berrío había sido secuestrado el 19 de junio por hombres armados que irrumpieron en su finca en la vereda La Arboleda. Durante más de 50 días, su paradero fue un misterio. Según sus propias palabras, estuvo cautivo en una zona selvática que se presume en el Chocó. El vehículo usado para el rapto apareció en el vecino municipio de Salgar ese mismo día, pero sin ninguna comunicación o petición de rescate que aclarara su situación, profundizando la incertidumbre.

Las autoridades no escatimaron esfuerzos: investigaciones intensas, toma de declaraciones, análisis de comunicaciones y recompensas que alcanzaron los 500 millones de pesos para quien proporcionara pistas. Finalmente, en la vereda Peña Lisa fue encontrado y trasladado en motocicleta hasta el barrio Conrado Vélez, la entrada al casco urbano, donde se reencontró con sus seres queridos antes de ser llevado al hospital La Merced para una exhaustiva valoración médica.

El alcalde León Darío Acevedo confirmó que Fabio llegó en estado estable, sin heridas graves, pero con un notable desgaste físico, consecuencia de la tensión y condiciones durante su cautiverio. Aunque se desconoce con certeza quiénes fueron los captores, se sospecha la implicación de un grupo armado que opera en la región, un fenómeno que no es ajeno en estas tierras cargadas de historia violenta y desafíos sociales.

¿Fue un secuestro con fines económicos o un mensaje más profundo? La duda persiste, así como la pregunta que subyace: ¿podrá esta comunidad, habituada a la lucha diaria por su tierra y su café, liberarse de las sombras que amenazan su tranquilidad? Por ahora, el regreso de Fabio es un alivio, un respiro en medio de un paisaje donde la incertidumbre aún ronda, recordándonos que la violencia no es solo estadística, sino vidas suspendidas entre la esperanza y el temor.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios