Cortesía: National Geographic España
El descubrimiento de un lobo de 44.000 años de antigüedad bajo el permafrost siberiano ha sorprendido a la comunidad científica. Encontrado por residentes locales en Abyysky, República de Sajá, el lobo momificado estaba en un estado de conservación excepcional a 40 metros de profundidad.
En 2021, tras el hallazgo, se contactó a la Academia de Ciencias de Yakutia. Expertos trasladaron el cuerpo al Museo del Mamut de la Universidad Federal Nororiental (SVFU), donde se realizó una autopsia. Albert Protopopov, jefe del estudio de fauna de mamuts, destacó que es el primer depredador adulto del Pleistoceno Tardío descubierto en el mundo.
Última noticia
El excelente estado del lobo permitió analizar su estómago y órganos internos, revelando detalles sobre su dieta y microbiota. Maxim Cheprasov confirmó que, por el desgaste dental y la cresta sagital, se trata de un macho adulto. Artem Nedoluzhko, de la Universidad Europea en San Petersburgo, subrayó la importancia de los estudios interdisciplinarios para entender la historia y evolución de estos antiguos depredadores y prever el futuro del planeta.