¿Los carros están bajando de precio en Colombia?

En Colombia, se ha observado una ligera disminución en los precios de los automóviles en los últimos meses, especialmente en el mercado de vehículos usados. La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) informó que durante los primeros cuatro meses del año se matricularon solo 60.597 vehículos nuevos, lo que representa una disminución del 22% en comparación con el mismo período del año anterior. Sin embargo, la situación parece mejorar para los consumidores con las bajas del dólar.

Desde el 2022, los precios de los automóviles venían aumentando debido a factores como el valor del dólar, la inflación y la escasez de partes y componentes causada por la pandemia del COVID-19, como los microchips.

Desde el 2022, los precios de los automóviles venían aumentando debido a factores como el valor del dólar, la inflación y la escasez de partes y componentes causada por la pandemia del COVID-19, como los microchips.

Expertos atribuyen la leve caída de precios a la entrada de vehículos nuevos al mercado con precios asequibles, que oscilan entre 49 y 60 millones de pesos. Esto ha provocado que los vehículos usados tengan un menor costo.

Según portales de compraventa, las marcas Renault, Toyota y Mazda son las más populares y también ofrecen vehículos usados con precios más asequibles en Colombia. Los precios de los automóviles usados de estas marcas varían entre 25 y 40 millones de pesos, y se destacan por tener pocos kilómetros recorridos.

El Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) reportó que en mayo se compraron 15.674 vehículos en Colombia, lo cual representa una disminución del 30,1% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Ante la reducción en la compra de automóviles por parte de los colombianos, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Ademos) realizó un estudio que reveló las marcas con los automóviles más económicos en el país durante el año 2023.

Algunos de los modelos de automóviles usados más asequibles en Colombia, con menos de 100.000 kilómetros, son:

  • Renault Clio, con precios desde los 26 millones de pesos.
  • Renault Logan, con precios desde los 26 millones de pesos.
  • Mazda 6, con precios desde los 27 millones de pesos.
  • Mazda 3, con precios desde los 29 millones de pesos.
  • Toyota Hilux, con precios desde los 36 millones de pesos.
  • Toyota Corolla, con precios desde los 39 millones de pesos.

Las marcas más populares entre los compradores de automóviles en Colombia son Renault (con 2.252 matrículas y una variación del -35,4%), seguida de Toyota (-11,8%), Mazda (-8,2%), Chevrolet (-57,3%) y Kia (-33,8%).



Según la Federación de Aseguradores Colombianos, algunos de los modelos de automóviles usados más comprados son:

– Renault Duster: este modelo, junto con la Stepway, ha sido uno de los más adquiridos durante el año. Ha experimentado una disminución del 8% en su precio. En el 2022, tenía un costo aproximado de 49.1442.900 de pesos colombianos, mientras que en el 2023 su valor se estima en 45.000.000 de pesos.

– Chevrolet Onix: ha experimentado una disminución del 5,33% en su precio, pasando de aproximadamente

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios