Los casos de sarampión se disparan un 3000% en Europa y Asia Central

El aumento exponencial de los casos de sarampión en Europa y Asia Central es motivo de grave preocupación. Entre enero y el 5 de diciembre de 2023, se han confirmado 30.601 casos de sarampión en comparación con los 909 registrados durante todo el año 2022, representando un alarmante incremento del 3266%.

Kazajstán encabeza la región con la tasa más alta de casos de sarampión, alcanzando 69 casos por cada 100.000 habitantes, lo que equivale a 13.254 casos. Kirguistán y Rumania siguen en la lista.

[adrotate banner=»22″]

Este aumento dramático se atribuye principalmente a la disminución de la cobertura de inmunización en toda la región. Factores como la reducción de la demanda de vacunas, impulsada en parte por la desinformación y la desconfianza, la interrupción de los servicios de salud y la debilidad de los sistemas de atención primaria, contribuyen a esta situación.

Los datos más recientes indican que aproximadamente 931.000 niños en Europa y Asia Central no recibieron total o parcialmente la vacunación sistemática entre 2019 y 2021. En la región, la tasa de inmunización para la primera dosis contra el sarampión disminuyó del 96% en 2019 al 93% en 2022.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

UNICEF ha instado a tomar medidas urgentes para abordar esta crisis, destacando la importancia de fortalecer los programas de inmunización, abordar la desinformación y reconstruir la confianza en las vacunas. La prevención y control de enfermedades prevenibles mediante vacunación son esenciales para proteger la salud pública y evitar brotes de enfermedades como el sarampión.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios