El argentino Lionel Messi hizo historia esta semana al ganar su octavo Balón de Oro, aumentando su ventaja como el futbolista que más veces ha recibido el galardón que entrega la revista France Football al mejor futbolista del mundo. Aunque el ‘10’ del Inter Miami ha sido un habitual ganador del premio durante este siglo, anteriormente solo se le entregaba a jugadores europeos, por lo que pocos sudamericanos lo han ganado. Aquí le recordamos quiénes lo han hecho.

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
La revista France Football entrega este premio desde el año 1956, y el segundo ganador, en el año 1957, fue un argentino: Alfredo Di Stéfano. ‘La Saeta Rubia’ tenía nacionalidad española, por lo que, técnicamente, era un jugador europeo, pero fue el primer sudamericano en recibir este reconocimiento, y repitió en 1959. Otro argentino, con nacionalidad italiana, lo ganó en el año 1961: Omar Sívori.
El premio empezó a reconocer a jugadores de cualquier nacionalidad, pero que militaran en Europa, en 1995. Con esto en cuenta, el primer sudamericano, sin doble nacionalidad, en recibir el Balón de Oro fue el brasileño Ronaldo, que lo ganó en 1997, cuando jugaba en el Inter de Milán, y repitió en el 2002, año en el que ganó el Mundial. El también ‘brazuca’ Rivaldo se llevó el galardón en el año 1999, cuando jugaba en el Barcelona. Seis años después el premio se lo llevó otro brasileño, también del Barça: Ronaldinho. El mítico mediocampista sacó al club catalán de una crisis deportiva y fue reconocido como el mejor del mundo.
Última noticia
Dos años más tarde llegó Kaká: el volante brasileño fue nombrado mejor jugador del mundo en el 2007 por sus grandes actuaciones con el Milan y la ‘Canarinha’. Fue el último antes de la era de Cristiano Ronaldo y Messi, quien se convirtió en el jugador que más veces lo ha recibido. Pelé y Maradona no eran elegibles en su momento debido a las reglas del premio, pero les fue entregado un Balón de Oro honorífico por su trayectoria.