Lucha contra drogas: canciller Rosa Villavicencio aseguró que “vamos bien” y cree que Estados Unidos va a certificar a Colombia

📸 Cortesía: Presidencia
Colombia confía en certificación positiva de EE. UU. en lucha antidrogas para 2025

En las últimas horas, la canciller Rosa Villavicencio afirmó que Colombia “va bien” en la lucha contra las drogas y expresó confianza en que Estados Unidos otorgará una certificación positiva al país en su evaluación anual, prevista para mediados de septiembre de 2025. Esta certificación es clave para la continuidad de la cooperación internacional antidrogas.

El Gobierno nacional, a través de los Ministerios de Justicia y Defensa, ha intensificado su ofensiva diplomática en Washington, presentando avances como la reducción de cultivos ilícitos, la desarticulación de organizaciones criminales y la implementación de estrategias de desarrollo alternativo. La ministra Ángela María Buitrago destacó “acciones y cifras concretas” que reflejan el compromiso en derechos humanos y reducción de producción de cocaína. Por su parte, el ministro Pedro Sánchez subrayó un aumento del 40 % en el impacto contra los principales carteles, gracias a operaciones coordinadas y cooperación internacional activa.

No obstante, la ONU reportó en 2023 un incremento del 10 % en cultivos de hoja de coca, alcanzando niveles récord de producción. Estos datos evidencian la complejidad del problema y la necesidad de mantener esfuerzos sostenidos. La estrategia colombiana incluye la sustitución de cultivos y la formalización de tierras como pilares para transformar economías ilícitas en modelos legales y sostenibles.

El proceso de certificación antidrogas estadounidense es decisivo, pues su retiro implicaría la pérdida de recursos millonarios y afectaría la estabilidad regional. Daniel García-Peña, embajador de Colombia en Washington, indicó que “aunque la certificación no está garantizada y depende de múltiples factores, se confía en la presentación de los avances obtenidos.” La Cancillería hace un llamado a fortalecer la cooperación y mantener la vigilancia ante este proceso.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
X
WhatsApp