
En la apertura de la semana, el dólar continúa su tendencia al alza y comienza la jornada cotizando a $4.180, lo cual representa una diferencia de aproximadamente $11,12 por encima de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida para ese día, que es de $4.168,88.
Durante la apertura, se registraron mínimos de $4.180 y máximos de $4.190. Además, se negociaron alrededor de US$1,25 millones en 4 transacciones.
La decisión del Gobierno de declarar una emergencia económica y social en la Guajira ha influido en el comportamiento del dólar. Esta medida busca abordar problemáticas como la escasez de agua, la desnutrición y los proyectos de energía eólica en la zona.
A nivel internacional, las medidas contra la inflación continúan teniendo efecto. Los bonos del gobierno han subido, mientras que los futuros de acciones se mantienen indecisos, mientras los inversionistas evalúan si las acciones de los bancos centrales podrían llevar a las economías a una recesión en su lucha contra la inflación.
Capturaron a un ciudadano norteamericano que, al parecer, había pactado un encuentro sexual con cuatro menores en Medellín
Imagen de referencia. Gracias a la inteligencia que se le está haciendo al abuso sexual de niñas, niños y adolescentes de Medellín, se logró la captura de un estadunidense de 42 años, el cual pretendía abordar un vuelo con destino a Colombia, al parecer, para abusar de cuatro menores de edad entre los 10 y…
Fue capturado alias ‘Duende’: presunto autor material de la masacre en Urrao
Foto de archivo En las últimas horas, el Ejército Nacional, en coordinación con la Policía y la Fiscalía, lograron la captura de dos hombres que presuntamente pertenecen al Clan del Golfo y uno de ellos, con el alias de ‘Duende’, sería el autor material de la masacre perpetrada el 20 de abril en Urrao, donde…
Así va Colombia en la Billie Jean King Cup
Foto: @MinDeporteCol La selección Colombia de tenis femenino está disputando el grupo I de América de la Billie Jean King Cup, el torneo de selecciones femenino más importante. El seleccionado nacional venció a Ecuador y Perú, pero perdió con Chile en la tarde de ayer, por lo que ocupa el segundo puesto en la tabla,…
¿El futuro ha llegado? El portátil de Lenovo donde esconderse es imposible
Así lo demostró la marca Lenovo, luego de sorprender al mundo con la revelación de su primer portátil transparente en el Mobile World Congress 2024. Las imágenes reveladas muestran un diseño futurista que promete revolucionar el mercado de las computadoras personales. El prototipo expuesto en el stand de Lenovo revela un portátil con una pantalla…
La lucha de las indígenas transgénero por la aceptación en Colombia
Johana, Eliana y Vivian, son algunas de las mujeres embera que han decidido unirse para crear una comunidad de apoyo después de haber vivido castigos conforme a su identidad de género, ahora han encontrado en Santuario, un pueblo cafetero de Colombia, un hogar donde pueden vivir sin documentos que las definan. En Embera no existe…
El videojuego inspirado en la historia de Jeffrey Epstein que desata controversia en internet
La plataforma Steam se encuentra en el centro de la polémica debido al lanzamiento del videojuego ‘Epstein’, un título de supervivencia y aventura que se sumerge directamente en la historia del multimillonario Jeffrey Epstein. Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí Este juego ambientado en una isla…
Envejecimiento en Colombia: en 2060 habrá el doble de adultos mayores que jóvenes
📸 Imagen creada con Inteligencia ArtificialColombia enfrenta un rápido envejecimiento poblacional que cambia la estructura demográfica del país En las últimas décadas, Colombia vive una transformación demográfica acelerada, con proyecciones que indican que para el año 2060 habrá más de 200 adultos mayores por cada 100 jóvenes. Este fenómeno, respaldado por datos del DANE y…
A pesar de las apuestas de que los bancos centrales reducirían las subidas agresivas de tasas e incluso las recortarían, los responsables políticos de Estados Unidos, Noruega y el Reino Unido han rechazado fuertemente esta idea. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, advirtió la semana pasada que Estados Unidos podría necesitar uno o dos aumentos de tasas más en 2023.
En este contexto, los inversionistas deben tener precaución y no asumir demasiados riesgos en esta etapa del ciclo económico, según Andrew McCaffery, director de inversiones global de Fidelity International.