Foto: Presidencia de la República de Francia
Este lunes tuvo lugar la Conferencia Internacional en apoyo a Ucrania, en París, Francia. Allí, el presidente Emmanuel Macron recibió a decenas de mandatarios europeos para discutir las acciones que desarrollarán para detener las ofensivas rusas en Ucrania, a través de apoyos militares a este país.
[adrotate banner=»22″]
Durante su intervención al final de la Conferencia, el mandatario francés aseguró que los países llegaron a cinco acuerdos de acción, dejando entrever entre ellos uno que implicaba el envío de tropas hacia Ucrania. Estas afirmaciones fueron desmentidas por otros altos funcionarios como Olaf Scholz, canciller de Alemania.
Aunque todos los mandatarios acordaron que había que hacer más y más rápido en favor de Ucrania, habrían llegado a un consenso de no intervenir físicamente en territorio de guerra. “Está claro: no habrá tropas terrestres de los países europeos ni de la OTAN. Eso se aplica”, explicó Scholz.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
“Rusia está, de hecho, amenazando nuestra seguridad colectiva a través de sus acciones en Ucrania”, afirmó Macron, por lo que aseguró que sus soberanías no podrían verse afectadas por su falta de apoyo a la zona de guerra. Dentro de los acuerdos se estableció uno para garantizar el continuo apoyo militar en artillería a este país.
El mandatario también señaló que “quienes decían ‘nunca tanques, nunca aviones, nunca misiles de largo alcance’ hace dos años, cuando comenzó la invasión, hoy dicen ‘nunca jamás’, a enviar tropas”. Sin embargo, esto implicaría una amenaza directa y declaratoria de guerra de la OTAN a Rusia, ampliando aún más el conflicto.