Mancuso ayudará a la UBPD en la búsqueda de desaparecidos en la frontera con Venezuela

Este lunes, 10 de julio, la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) se reunió con el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso con el fin de llegar a un acuerdo en el que su colaboración “aporte a la búsqueda humanitaria y extrajudicial de personas desaparecidas”.

Mancuso, excomandante del Bloque Catatumbo de las Autodefensas Unidas de Colombia, viene de hacer algunas declaraciones inéditas en una Audiencia Única de Verdad ante la JEP en el mes de mayo. Algunas de estas daban cuenta de la existencia de fosas comunes y hornos crematorios en los que desaparecieron a sus víctimas en Norte de Santander, en la frontera con Venezuela.

De acuerdo con Luz Janeth Forero, directora de la Unidad, Mancuso “está absolutamente dispuesto a trabajar conjuntamente y participar activamente en esta búsqueda que, sin lugar a dudas, será un hecho de absoluta reparación para las víctimas”. Además, participará en “intervenciones de carácter restaurativo que acompañan el proceso de búsqueda, identificación y entrega de las personas dadas por desaparecidas».



Para cumplir con este acuerdo, la Unidad está trabajando en la creación de un protocolo que enviará al Gobierno Nacional que especifique la participación de Mancuso en este proceso. Además, pedirá tanto a Colombia como a Venezuela que “se definan y activen las condiciones mínimas para la participación efectiva del señor Mancuso en este proceso de búsqueda”.

Para la UBPD, este acuerdo constituye, además, un hecho sin precedentes en la búsqueda de personas desaparecidas, puesto que genera una búsqueda de carácter binacional. La Unidad destaca “la disposición del gobierno de la República de Venezuela en facilitar este proceso”, y agradece a la Cancillería apoyar en este proceso.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
2 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios