📸 Imagen cortesía @MariaCorinaYA
¿Una luz en la oscuridad venezolana?
Este viernes 10 de octubre de 2025, a las 9:01 a.m. hora colombiana, el mundo tomó nota de un hecho inédito: María Corina Machado, la incansable voz opositora de Venezuela, fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025.
Machado, nacida en 1967 y figura emblemática de la resistencia democrática en un país marcado por la represión, ha dedicado años a defender la libertad, la participación ciudadana y los derechos humanos ante el asedio de un régimen autoritario. Su papel en la oposición se ha mantenido firme, a pesar de las múltiples trabas: en 2023 ganó las elecciones primarias de su sector, pero fue inhabilitada para las presidenciales de 2024. Sin embargo, no cedió ni un paso, manteniéndose como un faro de esperanza y unidad para quienes creen en un cambio pacífico.
El Comité Nobel subrayó su liderazgo y perseverancia en medio del ambiente hostil que vive Venezuela, señalándola como símbolo de resistencia y esperanza para un pueblo que no se resigna. En sus palabras, este premio “no es solo mío, es para todos los venezolanos que continúan luchando por libertad, justicia y dignidad”.
Por primera vez una venezolana recibe este prestigioso reconocimiento, que no solo honra a Machado sino que lanza también una señal clara a la comunidad internacional: la causa democrática en Venezuela sigue viva y merece respaldo. ¿Podrá este galardón traducirse en nuevos vientos de cambio o quedará solo como un gesto simbólico en medio de la tormenta? La pregunta queda abierta, pero la imagen de un pueblo que, año tras año, resiste, permanece intacta.