Foto: Vente Venezuela
María Corina Machado asumió su inhabilitación política, ratificada hace unos meses por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, por lo que decidió buscar un reemplazo para la candidatura presidencial de la oposición antes de Semana Santa. Sin embargo, lleva días denunciando que a este reemplazo tampoco le permitieron inscribirse.
El pasado domingo 25 de marzo cerró el plazo de inscripción para las candidaturas presidenciales, y desde el 23 María Corina ya estaba advirtiendo “de la maniobra en marcha para impedir la inscripción en el CNE de la candidata de toda la unidad democrática de Venezuela, Corina Yoris”.
Por ello, este lunes, la líder opositora venezolana envió una carta al primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre, en su calidad de facilitador del proceso de diálogo y negociación entre actores políticos de Venezuela. En su llamado al mandatario noruego, Machado lo exhortó “a extremar los recursos diplomáticos a su disposición para que el Acuerdo de Barbados sea cumplido integralmente”.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Según Machado, “ese Acuerdo ha sido integralmente violado por parte del régimen que preside Nicolás Maduro”, asegurando que se ha imposibilitado la garantía de realizar unas elecciones libres y limpias. “Maduro ha buscado impedir, por todas las vías, mi participación como candidata. presidencial de las fuerzas democráticas del país”, señaló.
Además de otros obstáculos, la política destacó que “el régimen impidió también la inscripción de la candidatura de la doctora Corina Yoris, quien con el apoyo de toda la Plataforma Unitaria aceptó fungir como mi representante mientras se busca el reconocimiento de mi derecho a ser candidata a la presidencia de la República”, para alertar al Reino de Noruega, principal país mediador de los Acuerdos de Barbados.