📸 Cortesía: Facebook Maria Claudia Lacouture
Revocación de visa de Gustavo Petro genera alerta en sectores empresariales de Colombia
El 27 de septiembre de 2025, María Fernanda Lacouture, directora de la Cámara de Comercio Colombo Americana, hizo un llamado urgente al presidente Gustavo Petro para que priorice el interés nacional tras la revocación de su visa estadounidense, una medida tomada por Estados Unidos como respuesta a su intervención pública en Nueva York.
La controversia se originó luego de que Petro, en una manifestación en Times Square, pidiera a soldados estadounidenses desobedecer órdenes en el contexto del conflicto en Medio Oriente. En consecuencia, la embajada de EE. UU. en Bogotá informó que la cancelación de la visa obedece a «acciones imprudentes e incendiarias» del mandatario. A pesar de la medida, Petro restó importancia señalando que cuenta con ciudadanía europea y que “no necesita visa para ser una persona libre en el mundo”, expresó.
Lacouture explicó que si bien esta situación no significa una ruptura diplomática, sí genera un ambiente de tensión que podría dificultar la cooperación bilateral. “La Jefatura de Estado obliga, sin excepción, a anteponer el interés nacional sobre cualquier ideología”, afirmó la dirigente gremial. Además, advirtió que “si el presidente Petro persiste en generar choques externos, puede sobrevenir una respuesta de la comunidad internacional, incluida la posibilidad de sanciones que afectarían a toda la población”.
La directora hizo un llamado a que el presidente cumpla con su deber constitucional de proteger la vida, la seguridad y la soberanía del país, así como de «resguardar la reputación internacional de Colombia en momentos en que esta se ve comprometida». Por eso, recomendó adoptar una postura que evite mayores efectos negativos para la nación en el ámbito internacional.
Este episodio pone en alerta a diferentes sectores sobre las posibles repercusiones que pueden derivarse de tensiones diplomáticas que afectan no solo la imagen nacional sino también la estabilidad y cooperación en temas clave para Colombia. Las autoridades y gremios continuarán atentos ante cualquier desarrollo y sus impactos en el país.