📸 Cortesía: AP
¿Marruecos, rey inesperado del fútbol juvenil?
Este lunes 20 de octubre de 2025, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago, una joven selección africana hizo vibrar a todo el continente al coronarse campeona del Mundial Sub-20 Chile 2025.
Desde el pitazo inicial, el partido entre Marruecos y Argentina reveló la tensión de dos mundos futbolísticos que se enfrentaban con pasión desbordada. A los seis minutos, tras una falta de Santino Barbi fuera del área, el árbitro italiano Maurizio Mariani —respaldado por el VAR— otorgó un tiro libre directo que Yassir Zabiri convirtió en un zurdazo letal, marcando el 1-0 y desatando la esperanza marroquí. No satisfecho con ese golpe, Zabiri firmó un doblete a los 30 minutos, cuando Argentina apenas comenzaba a buscar respuestas.
Argentina, con su tradición y brillantez juvenil a cuestas, intentó sortear la férrea defensa africana, compacta y aguerrida en el mediocampo. Sin embargo, Marruecos moldeó la contienda a su antojo, explotando cada error y cada espacio con agresividad serena que desarmó a la ‘Albiceleste’. Apenas tres disparos argentinos mientras la victoria se consumaba en el marcador.
Detrás de esta gesta inédita está la conjunción de un equipo que desafía el historial y sacude el horizonte futbolístico. Por primera vez una selección africana acaricia la gloria en este torneo, en un país que no es ni una potencia tradicional del balón. La victoria marroquí cuestiona viejos paradigmas y habla de una revolución silenciosa que, ahora sí, reclama atención global.
Mientras el Estadio Nacional celebraba y la prensa local hablaba de “un choque de titanes”, las preguntas flotan en el aire: ¿cómo se gestó esta solidez? ¿Podrá Marruecos disolver las barreras que la historia sembró en el deporte blanco? ¿O será este triunfo un espejismo pasajero? El Mundial Sub-20 Chile 2025 cierra con un título que abre ventanas al futuro y hunde raíces en la esperanza de un fútbol más diverso y menos predecible.