Más de 21 mil personas vibraron en Ciudad Altavoz: 28 bandas avanzan al Festival Internacional

📸 Imagen cortesía Alcaldía de Medellín
Ciudad Altavoz: la voz joven que late en MedellĂ­n

Tres dĂ­as de mĂşsica, energĂ­a y esperanza.

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio de 2025, Medellín se vistió de fiesta musical en Ciudad Altavoz, un encuentro que reunió a más de 21 mil personas en tres escenarios emblemáticos: el Teatro al aire libre Carlos Vieco, la Plaza Gardel y el Parque Biblioteca Manuel Mejía Vallejo. Allí, 70 bandas locales desafiaron el ruido y la indiferencia, contando su historia a través del rock, el rap, el metal, el core, la electrónica, el ska, el reggae y el punk.

¿La razón? Ganar un lugar en el Festival Internacional Altavoz, ese gran escenario que entre el 11 y el 13 de octubre volverá a abrir sus puertas en el Estadio Cincuentenario y el Parque Norte, con entrada gratuita para todo aquel que quiera sumergirse en la efervescencia de la música. Pero no todos llegarán: después de intensas jornadas, un jurado experto seleccionó a 28 grupos que representarán a Medellín en esta cita imprescindible, donde compartirán escenario con talentos nacionales e internacionales.

Ciudad Altavoz no es solo un evento. Es un latido colectivo donde más de 500 artistas, entre músicos y técnicos, volcaron su alma y su esfuerzo para mostrar lo mejor de la escena emergente. La Secretaría de Cultura Ciudadana no vaciló en calificarlo como “un espacio vital para la circulación del talento joven y el fortalecimiento de la identidad musical en los diferentes barrios del Distrito”. Porque en esta ciudad que a menudo rehúye sus propias sombras, la música se alza como faro y memoria.

Cristian Cartagena, subsecretario de Arte y Cultura, lo resumió con sinceridad: “Los conciertos son gratuitos, públicos y abiertos, para que apoyemos a nuestras bandas, que son la cara viva y auténtica del rock y la escena anglo de Medellín. Los ganadores de esta selección compartirán escenario en octubre con lo más destacado de la música internacional, fortaleciendo así el proyecto Altavoz”.

En un tiempo en que la cultura muchas veces naufraga en la indiferencia, Ciudad Altavoz se convierte en un espacio de encuentro, resistencia y celebración. ¿Podrá esta llama joven sostenerse ante las dificultades? En estos tres días quedó claro que la música, más que un arte, es un acto de esperanza y de identidad que Medellín ha elegido preservar.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en lĂ­nea
Ver todos los comentarios