Más de mil familias afectadas por lluvias reciben apoyo en Medellín: Subsidios y asesoría para acceder a viviendas legales y seguras

📸 Imagen cortesía Acaldía de Medellín
Más de mil familias en Medellín encuentran un respiro tras las lluvias

En la Medellín de este mayo, cuando las lluvias recientes dejaron un rastro de incertidumbre y daños, más de mil familias vieron abrirse una puerta hacia la esperanza y la protección.

Desde barrios y corregimientos con nombres que ahora palpitan con historias de esfuerzo y reconstrucción —Popular, Villa Hermosa, Belén, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena—, 1.144 hogares, que reúnen a 3.528 personas, recibieron un apoyo vital. La Secretaría de Inclusión Social y Familia identificó, caracterizó y acompañó a estas familias damnificadas para garantizar que su paso hacia una vivienda digna no sea solo un sueño.

Detrás de esta respuesta está la voz de Valentina Aguilar Ramírez, directora del Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed). Ella revela que se han destinado subsidios de arrendamiento temporal por un total de 277 millones de pesos, con un proceso de documentación ajustado para facilitar que quienes enfrentan este momento de calamidad tengan acceso rápido y efectivo a la ayuda. “No solo se trata de cubrir un techo por un tiempo; se trata de ofrecer acompañamiento constante”, afirma Aguilar.

La prioridad va más allá de la emergencia. Las visitas de verificación realizadas en los hogares priorizados buscan abrir la puerta a subsidios para el mejoramiento de vivienda, con la promesa de que las familias puedan iniciar las adecuaciones necesarias para volver a habitar sus espacios con seguridad y dignidad.

El municipio no se detiene ahí. Lanzó el programa “Vivienda, un Proyecto Familiar”, una apuesta integral que despierta en las familias afectadas la capacidad financiera mediante orientación en ahorro, crédito y acceso a subsidios. Una brújula para navegar el complejo camino hacia viviendas legales y seguras, sostenidas en el acompañamiento cercano.

Así, Medellín enfrenta no solo las consecuencias de la tormenta, sino la tarea más lenta y delicada de reconstruir hogares y esperanzas. En esta voz institucional que suma cifras y gestos humanos resuena una pregunta abierta: ¿Podrá esta estrategia no solo reparar techos, sino también fortalecer el tejido social que las lluvias pusieron a prueba?

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios