Más de mil jóvenes envigadeños se inscribieron en La Cantera, el gran proyecto artístico del municipio

📸 Imagen cortesía Alcaldía de Envigado
La cantera de talentos que quiere forjar un nuevo Envigado

El pulso joven de Envigado late fuerte. Este 1 de agosto de 2025, la Alcaldía cerró la inscripción de La Cantera, un ambicioso proyecto cultural que convocó a 1.067 jóvenes de entre 14 y 20 años, dispuestos a transformar con su música no solo escuelas, sino la trama social de su municipio.

La Cantera no surgió de la nada. Bajo la batuta del alcalde Raúl E. Cardona González y en alianza con la productora GodWilling del reconocido compositor René David Cano, también conocido como Bull Nene, este proceso recorrió 39 instituciones educativas —públicas y privadas— para descubrir voces y talentos ocultos. La consigna fue clara: demostrar el arte a través de demos y audiciones, dejando ver que detrás de cada nota hay una historia, una esperanza, un anhelo.

“El llamado fue atendido con más fuerza de la que esperábamos”, reconoció el alcalde Cardona durante la ceremonia de cierre. “Aquellos que hoy se inscriben no solo sueñan con la música; sueñan con un Envigado que se escuche en todo el país. La Cantera es más que un proyecto artístico: es una apuesta por vidas y futuro”.

Porque la música, en este contexto, es también un refugio. Alejar a los jóvenes de los peligros que acechan en las calles, iluminar su camino con creatividad y brindarles herramientas para construir otro destino. La Alcaldía, a través de su Secretaría de Desarrollo Económico, apuesta por una transformación social que comienza con un pentagrama y termina en la realización personal.

El siguiente capítulo será exigente. De los más de mil inscritos, GodWilling elegirá a 300 para un riguroso entrenamiento integral contemplando composición, técnica vocal, producción musical, derechos de autor y arreglos artísticos. Y no es un simple curso: es la formación que podría catapultar talentos locales a escenarios nacionales.

El 9 de septiembre se darán a conocer los seleccionados, y de ellos, cincuenta se acercarán al sueño tangible de grabar su primer álbum profesional con promoción nacional incluida. Un sueño que, para muchos, es la primera y quizás única oportunidad de romper el silencio y dejar una huella sonora imborrable.

Así, entre expectativas, desafíos y una comunidad que late al ritmo del arte, La Cantera se convierte en la chispa que podría encender el futuro de una juventud ansiosa de contar su historia. ¿Podrá Envigado despertar a una nueva era musical y social a partir de este proyecto? El tiempo y la voz de sus jóvenes lo dirán.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios