📸 Cortesía: Mauricio Cuchimba
Joven líder de Medellín conquista Europa: Mauricio Cuchimba y su ruta hacia la cumbre iberoamericana
Un aire fresco llega desde Medellín, donde un joven abogado y gestor social ha trazado un camino que ahora lo lleva más allá de las fronteras colombianas. **Mauricio Cuchimba**, oriundo de La Plata, Huila y actual **Consejero de Juventud en Medellín**, ha sido seleccionado para integrar el selecto grupo de los **25 Jóvenes Líderes Iberoamericanos 2025**, entre más de 3.200 aspirantes que compitieron por este honor. El encuentro tendrá lugar del **16 al 27 de junio** en Madrid, A Coruña y Bruselas, escenarios emblemáticos que abrirán puertas a diálogos de alto impacto entre jóvenes talentos de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
Este reconocimiento no solo marca un hito personal para Cuchimba, sino que simboliza la voz pujante de una juventud colombiana comprometida con la transformación social. Abogado y conciliador en derecho, su carrera ha estado guiada por una incansable voluntad para impulsar políticas públicas que dignifiquen la voz y participación de los jóvenes en Medellín. Desde su rol en la Alcaldía, ha trabajado incansablemente para dar forma a iniciativas que no solo reflejan las necesidades actuales, sino que apuntan hacia un futuro sustentable para las nuevas generaciones.

“Esta oportunidad representa más que un logro individual; es una llamada a continuar construyendo desde la juventud y llevando nuestra realidad al plano internacional”, expresó Cuchimba con claridad y profundidad, consciente de la responsabilidad que implica representar a Colombia en este foro de alto perfil.
Durante dos semanas, las ciudades ibéricas y la capital europea se convertirán en un crisol de ideas e intercambios. La agenda que ha preparado la Fundación Carolina, en colaboración con el Banco Santander, incluye encuentros, debates, conferencias y visitas a instituciones clave de España y la Unión Europea. Más allá del intercambio académico, este programa busca forjar un compromiso duradero con el liderazgo social, impulsando a estos jóvenes a ser protagonistas en la construcción de sociedades más justas y equitativas.
En un momento en que la juventud mundial demanda ser escuchada y considerada en la toma de decisiones, la participación de Mauricio Cuchimba en este cónclave es un recordatorio del poder de la esperanza y la acción desde el territorio local hacia la arena global. ¿Qué nuevas ideas traerá de regreso? ¿Cómo influirá esta experiencia en su trabajo con los jóvenes de Medellín? La respuesta está en la voluntad de un líder que, con paso firme, empieza a escribir un capítulo distinto para Colombia en la historia iberoamericana.