Medellín abre 2.500 becas en tecnología con Oracle para impulsar empleo digital

📸 Imagen cortesía Alcaldía de Medellín
[BECA DIGITAL: Medellín apuesta por el talento del futuro]

Un puente entre el presente y el mañana.

Medellín, octubre 2025. La ciudad abre una puerta inédita: 2.500 becas gratuitas en tecnología, resultado de una alianza con Oracle, que busca transformar vidas y ampliar horizontes laborales. La plataforma Ciudadela Digital será el punto de encuentro donde desde el 29 de octubre los interesados podrán inscribirse en esta apuesta por la empleabilidad digital.

Este ambicioso plan, encabezado por Sapiencia, agencia de educación superior de Medellín, y Oracle University, cuenta con una inversión inicial de cinco millones de dólares para ofrecer 22 rutas virtuales de aprendizaje. La oferta cubre áreas estratégicas como computación en la nube, inteligencia artificial, ciberseguridad y desarrollo de software, sectores que han emergido como ejes del crecimiento y la innovación en la ciudad y el país.

La iniciativa responde a un llamado urgente: la demanda creciente de profesionales en tecnologías de la información que Medellín enfrenta en su proceso de reactivación económica. No es solo una cuestión de mercado; es una ventana para quienes, hasta ahora, han tenido el acceso vedado a educación tecnológica de calidad. Los programas, 100 % en línea, prometen contenidos actualizados, desafíos prácticos y certificaciones internacionales que validan las competencias en escenarios globales.

¿Dónde? En cualquier rincón de Medellín, sin importar la ubicación ni las limitaciones horarias, gracias a la modalidad virtual que permite que la educación llegue más lejos que nunca. ¿Cuándo? Desde finales de 2025 y hasta 2027, con posibilidad de crecer hasta 10.000 becas si la demanda así lo requiere.

“Estamos construyendo un ecosistema de talento local que pueda enfrentar los retos del siglo XXI”, afirmó uno de los responsables del programa. Un puente para acceder a un mercado laboral en plena transformación, un espacio para que Medellín no solo siga soñando con ser ciudad innovadora, sino que lo sea en hechos concretos.

Así, este año el sueño digital se convierte en oportunidad palpable. Sin embargo, la pregunta que queda en el aire es si esta iniciativa podrá sostener el impulso más allá del plan inicial, si logrará derribar las barreras sociales y tecnológicas que aún persisten y si la ciudad mantendrá la mirada puesta en ese futuro para toda su gente.

Porque formar talento es también sembrar esperanza y, en ese sembradío, Medellín parece estar dando un paso decisivo.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios