📸 Imagen cortesía Alcaldía de Medellín
Gamers MED 2025: ¿El torneo que impulsa el talento local?
Hasta el 21 de septiembre de 2025, Medellín vive la efervescencia de las inscripciones abiertas para Gamers MED 2025, un clasificatorio que promete reunir casi 4.600 jóvenes y adultos en torno a la pasión por los deportes electrónicos.
Esta iniciativa, promovida por la Alcaldía de Medellín a través del Inder, se dirige a toda la ciudadanía desde los 13 años, fomentando la cultura gamer y el uso creativo de la tecnología. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente en cinco videojuegos emblemáticos del presente: FC 25, Valorant, Just Dance, League of Legends y Fortnite. El registro se realiza a través de la plataforma SIMON 2.0, y para los menores de edad, la presentación de un permiso firmado por sus acudientes es requisito indispensable, siguiendo los protocolos publicados en la web oficial del Inder Medellín.
El certamen se despliega en tres etapas claras: primero, la inscripción se mantiene abierta hasta el 21 de septiembre; luego, del 22 de ese mes y hasta el 14 de octubre, la clasificación se llevará a cabo con encuentros presenciales en las Salas Gamers MED ubicadas estratégicamente en las comunas Popular, Castilla, Laureles-Estadio y San Javier, en centros deportivos como la Unidad Deportiva de Granizal y el Coliseo Iván de Bedout. Finalmente, los seleccionados tendrán hasta el 14 de noviembre para prepararse antes de la gran final que se disputará del 15 al 17 de noviembre en el histórico Coliseo Iván de Bedout.

Voceros del Inder Medellín subrayan que estos clasificatorios buscan potenciar el talento local y consolidar a Medellín como un epicentro de los eSports, un fenómeno global que aquí se viven con entusiasmo y compromiso. Más allá de los juegos, se trata de abrir espacios para la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación tecnológica.
La pregunta que permanece: ¿podrá esta iniciativa sostener el impulso y el desarrollo real del talento juvenil en una ciudad que apuesta por las nuevas formas de cultura digital? Mientras los jugadores afinan su estrategia, la ciudad apuesta también por respuestas que vayan más allá del juego.