Alcaldía de Medellín
Medellín alcanzó un 68 % de esclarecimiento en casos de feminicidio entre 2024 y 2025
En las últimas horas, la Alcaldía de Medellín informó un avance significativo en la resolución de casos de feminicidio, alcanzando un 68 % de esclarecimiento e investigación efectiva en los hechos ocurridos entre 2024 y 2025, una cifra destacada en el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Para 2024 se registraron 22 feminicidios y en lo corrido de 2025 la cifra asciende a 25 casos, lo que motivó el fortalecimiento de las estrategias institucionales para atender estos hechos. En este periodo, más de 23.700 mujeres han recibido acompañamiento a través de programas como la Agencia 123 Mujer y equipos psicojurídicos territoriales, además del acceso a medidas de protección inmediata en las comunas y corregimientos de la ciudad.
“Hemos logrado esclarecer el 68 % de los feminicidios gracias a la articulación entre la Secretaría de las Mujeres y la Secretaría de Seguridad y Convivencia”, afirmó Valeria Molina Gómez, secretaria de las Mujeres. Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad y Convivencia, añadió que “la presencia territorial y la investigación priorizada permiten avanzar en la justicia para las mujeres que sufren violencia extrema”.
Ante esta realidad, la Personería Distrital y la Secretaría de las Mujeres de Antioquia resaltan la necesidad de mantener y coordinar los esfuerzos para hacer frente al crecimiento de los casos de violencia de género, reforzando los mecanismos de protección y la promoción de denuncias efectivas. Además, la Alcaldía anunció la continuidad en el fortalecimiento de rutas de atención y trabajo conjunto con entidades judiciales para mejorar la tasa de esclarecimiento y protección de las víctimas en Medellín.


