La ciudad de Medellín ha expandido su cantidad de reservas naturales de 13 a 16, tras la decisión de la Administración Distrital de incrementar tres nuevas áreas protegidas en Santa Elena, San Antonio de Prado y San Sebastián de Palmitas. Esta iniciativa busca combatir los efectos del cambio climático.
Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui
Las 16 reservas naturales están distribuidas así: cuatro en Altavista (El Barcino, Aguas Frías, Ana Díaz y Manzanillo), tres en San Antonio de Prado (Limona— Manguala, La Verde y Astilleros), cuatro en San Sebastián de Palmitas (La Frisola, La China y dos predios en la Volcana Miserenga), tres en Santa Elena (San Pedro, Santa Elena y La Castro) y dos en San Cristóbal (Moral y Baldías). Estas suman un total de 2.847 hectáreas de áreas protegidas.
Las reservas son custodiadas por 35 guardacuencas, quienes realizan tareas de control, vigilancia y educación ambiental. Además, se han plantado 175.000 árboles en áreas urbanas y rurales para mejorar la conectividad ecológica y reducir los impactos climáticos.
Última noticia
A su vez, se implementan estrategias para conservar 4.319 hectáreas de bosques nativos, incluyendo el programa de Pago por Servicios Ambientales Hídricos (PSAH) para incentivar su conservación.