📸 Imagen cortesía
[¿Seguro y sostenible? Medellín responde]
Este viernes 19 de septiembre de 2025, Medellín reafirmó su compromiso con el turismo seguro y sostenible en un encuentro que reunió a empresarios, autoridades y ciudadanos en Provenza y Parque Lleras.
La cita, liderada por Fenalco Antioquia y la Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín, fue mucho más que un acto protocolar. Se presentó el Protocolo de Seguridad Turística, una hoja de ruta diseñada para garantizar que quienes visitan o habitan la ciudad vivan experiencias protegidas y confiables. Empresarios del sector hotelero y gastronómico participaron activamente, subrayando la importancia de sistemas integrados de control y vigilancia en los espacios más concurridos.
Detrás de esta iniciativa, se encontraron voces y fuerzas diversas: las secretarías de Seguridad, Turismo, Inclusión Social y Medio Ambiente, la Policía Metropolitana, el Ejército Nacional y Migración Colombia. Juntas, definieron estrategias para fortalecer el control migratorio y desplegar rutas y puntos de control en corredores viales clave, asegurando presencia constante de la fuerza pública. Un trabajo que responde a políticas nacionales y que busca no solo conservar la competitividad turística de Medellín, sino también proteger a sus residentes.
Para Juliana Cardona Quirós, directora ejecutiva del Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, la apuesta por el turismo responsable no es una moda pasajera. “Los destinos que integran acciones de legado y se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible son los que atraen a los organizadores de eventos y a los turistas conscientes”, afirmó. Desde 2023, el Programa de Legado ha tocado la vida de más de 13.500 personas con becas, talleres y acciones ambientales, posicionando a la ciudad como referente internacional. Tanto es así que Medellín figura entre los nominados a los World Sustainable Travel & Hospitality Awards 2025.
La coordinación estratégica, respaldada por el Sistema de Inteligencia Turística, ratifica que la seguridad y la sostenibilidad pueden caminar de la mano, tejiendo una Medellín inquieta por su futuro. Pero más allá de premios y protocolos, la pregunta que queda en el aire es: ¿Podrá esta ciudad mantener este impulso en medio de desafíos que siempre acechan a los destinos turísticos emergentes?