📸 Cortesía: Blog Galería de Arte
¿Medellín, la capital indiscutible de la moda urbana?
Medellín, 30 de julio de 2025. Desde sus calles hasta las pasarelas internacionales, la ciudad se ha consolidado como la capital global de la moda urbana. Este fenómeno, impulsado en los últimos años por la eclosión del reguetón y el reconocimiento mundial de sus artistas, cobra vida cada año en Colombiamoda, la feria que esta semana celebró su edición 36 reuniendo a más de 600 marcas y 12.000 compradores de 40 países.
El pulso de esta transformación yace en la histórica tradición textil de Medellín, combinada con un espíritu emprendedor que no solo respira moda, sino que la reinventa. “Aquí converge la tradición, la innovación y la proyección internacional de artistas como Maluma, J Balvin y Karol G, que no solo validan marcas locales, sino que llevan la esencia de la ciudad a vitrinas globales”, explica la consultora en marketing Diana Lunareja. Así, Medellín no solo viste a su gente, sino que también narra su historia cultural a través de cada prenda.
Esta conexión entre música y moda se evidenció en la reciente Semana de la Moda de París, donde J Balvin —icono local y global del reguetón— desfiló junto al puertorriqueño Ozuna y colaboró con diseñadores de renombre. Fue un escaparate claro de cómo la moda urbana latinoamericana ya no es una tendencia pasajera, sino un referente que ocupa un lugar privilegiado en la agenda mundial.
El alcance de esta revolución va más allá del diseño: dinamiza la economía local generando empleo para emprendedores y nuevos talentos, mientras impulsa el turismo, la hotelería y el comercio. En palabras del alcalde Federico Gutiérrez, “Colombiamoda es un modelo que proyecta a Medellín como epicentro no solo de moda, sino de una industria cultural vibrante y exportable”.
Sin embargo, debajo del brillo de las pasarelas y las cifras, queda la pregunta inevitable: ¿podrá Medellín mantener este ritmo de crecimiento sin perder su alma y sin que la moda urbana se convierta en solo una mercancía más? La ciudad se encuentra ante un reto tan grande como su talento —convertir el fenómeno en un legado sostenible, que preserve lo auténtico detrás del estilo.