El observatorio de turismo de la personería de Medellín, reiteró su pedido a las autoridades distritales, de modificar la política pública de turismo, dado el incremento de turistas extranjeros que han perdido la vida en la ciudad de manera violenta, es decir, en hechos relacionados con homicidio, suicidio, escopolamina, cirugías estéticas y accidentes.
Carlos Calle, líder del observatorio de turismo, manifestó su preocupación por las cifras de muerte al cierre del año 2023, “cerramos el año con alrededor de 30 muertes violentas. Lo que insistimos desde la Personería es que no hay una política pública de turismo que hable de la seguridad turística y no hay una entidad distrital que se ocupe de eso.”
[adrotate banner=»22″]
Hasta el tercer trimestre de 2023, 12 turistas provenientes de Estados Unidos perdieron la vida en Medellín. Otras víctimas son de países como: Reino Unido, Panamá, Canadá, Argentina, Francia y México.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Calle explicó que, la subsecretaría de turismo a la alcaldía de Medellín, solamente tiene la competencia de la promoción del destino turístico, lo que dificulta la protección y hace que el trabajo sea muy coyuntural y reactivo.
Los retos y cifras rojas del turismo en Medellín, dejan en evidencia que, la dinámica que hoy tiene Medellín para sus visitantes, ha superado totalmente la capacidad de las instituciones.