📸 Imagen cortesía Alcaldía de Medellín
¿Tráfico humano a la vista? Medellín responde con determinación
En octubre de 2025, mientras la ciudad se prepara para la movilidad que trae la semana de receso escolar, un peligro acrecienta sus sombras sobre Medellín: el aumento imparable de la trata de personas, especialmente de mujeres.
La Alcaldía, consciente de la urgencia, ha encendido una campaña de prevención en las terminales de transporte, los cruces donde mayormente se cruzan destinos y esperanzas. En lo que va del año, 32 víctimas han sido identificadas, un 98 % mujeres, muchas atrapadas tras promesas falsas de empleo o viaje. Es un aumento que supera los 48 casos del año anterior, y se traduce en historias de explotación sexual comercial que desgarran el tejido social sin pausa.
Esta estrategia no es un acto aislado. Con el respaldo de la Interpol, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos, y la estrecha coordinación con las terminales Norte y Sur, se han activado rutas rápidas de atención. El personal recibe capacitación para detectar señales de alerta incluso en el anonimato de los torniquetes, y la denuncia inmediata al 123 se ha convertido en la llave de apertura para un auxilio integral. Psicólogos, abogados y refugios esperan al otro lado del teléfono para quienes decidan buscar ayuda.
“Nuestro equipo sabe qué mirar y cómo actuar”, afirma Ricardo León Yepes, subgerente técnico de Terminales Medellín, mientras que Carlos Alberto Arcila Valencia, secretario de Paz y Derechos Humanos, recuerda que marcar 123 puede salvar vidas.
Pero la cifra no cesa de crecer. El Comité Municipal de Lucha Contra la Trata, con la Fiscalía y la Policía Metropolitana en primera línea, observa la batalla diaria contra una amenaza que parece avanzar en la sombra. La pregunta permanece: ¿podrá Medellín frenar esta creciente marea? Por ahora, la ciudad apuesta a la alerta y la solidaridad, esperanza desplegada en cada punto de control y en cada llamada de auxilio. ¿Serán suficientes esas redes de protección para desmantelar una problemática que persiste en la clandestinidad? El tiempo y la acción convertirán la incógnita en respuesta.