📸 Cortesía: Alcaldía de Medellín
Acuerdo evita cese de actividades de médicos especialistas en el Hospital General de Medellín
En la mañana de este jueves 31 de julio de 2025, médicos especialistas y la dirección del Hospital General de Medellín alcanzaron un acuerdo que suspendió el cese de actividades anunciado por el personal de salud, garantizando la continuidad normal de los servicios asistenciales para la población.
La negociación respondió a una deuda acumulada de 18.000 millones de pesos en salarios y honorarios pendientes desde noviembre de 2024, que afectaba a cerca de 600 médicos especialistas y personal asistencial. El paro había sido advertido por la Federación Gremial de Trabajadores de la Salud (Fedesalud) e involucraba servicios prioritarios como anestesiología, cuidados intensivos, pediatría y ginecología oncológica, lo que ponía en riesgo procedimientos críticos y cirugías programadas en la principal institución pública de Medellín.
“Fedesalud informa que en el día de hoy se llegó a un acuerdo con el Hospital General de Medellín que permite que los servicios se sigan prestando con normalidad. Agradecemos al Distrito de Medellín y a las directivas del hospital por su disposición para lograr el resultado”, señaló Esteban Bustamante, director ejecutivo de Fedesalud. El pacto incluye compromisos de pago prioritario en los próximos días y la gestión con las Entidades Promotoras de Salud (EPS) para sanear la millonaria deuda que mantiene al hospital en crisis financiera.
La gerencia del hospital explicó que gran parte de la deuda corresponde a incumplimientos por parte de las EPS, que deben cerca de 245.000 millones de pesos a la institución. Ante esta situación, se espera la pronta normalización de los pagos para garantizar la estabilidad financiera y operativa del hospital.
La Alcaldía de Medellín y el Hospital General hacen un llamado a las EPS para acelerar las conciliaciones pendientes y evitar futuras afectaciones en la prestación de los servicios de salud a la comunidad.