📸 Imagen cortesía: Cuenta de X Cámara de Representantes
¿Justicia a tres mil millones?
Este lunes 11 de agosto de 2025, Colombia confirmó la muerte del senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado ocurrido más de dos meses atrás en Bogotá.
El 7 de junio, en el barrio Modelia, al occidente de la capital, un ataque armado dejó gravemente herido al político y precandidato presidencial para 2026. Tras una prolongada agonía, Uribe Turbay falleció, dando paso a una nueva etapa en la investigación del crimen. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, en una declaración oficial, anunció la creación de una recompensa estatal de hasta 3.000 millones de pesos para quienes proporcionen información que conduzca a la captura de los autores intelectuales del magnicidio.
Esta medida no es una iniciativa aislada: fue revelada inicialmente al día del atentado, pero recobró fuerza tras la confirmación del deceso, en un claro intento del Gobierno por garantizar avance y resultados concretos en una investigación que ha mantenido en vilo a la opinión pública. La recompensa se complementa con el despliegue intensificado de las Fuerzas Militares, la Policía y los equipos de inteligencia, todos alineados para esclarecer quiénes planearon y ejecutaron el ataque.
“Ofrecemos hasta 3 mil millones de pesos de recompensa a quien entregue información que permita identificar y capturar a los responsables”, afirmó Sánchez, consciente del peso simbólico y práctico de este anuncio. Sin embargo, más que una cifra millonaria, la sociedad colombiana se pregunta si tras estas medidas se podrá desterrar la sensación de impunidad y devolver la confianza erosionada en las instituciones encargadas de proteger la vida y la democracia.
Mientras tanto, el país observa con expectación y dolor cómo se movilizan esfuerzos para que esta tragedia no quede en las sombras. ¿Podrá la justicia avanzar entre tanta oscuridad y silencios?