Foto: Cuenta de Instagram de Javier Milei
Los BRICS son una de las asociaciones económicas internacionales con mayor crecimiento en la actualidad, fundada y constituida por economías potencias y emergentes como Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Argentina había sido invitada a ingresar a este bloque, y haría oficial esta adhesión a partir del 1 de enero de 2024.
[adrotate banner=»22″]
El expresidente Alberto Fernández había firmado un acuerdo en septiembre de 2023 para el ingreso de Argentina a los BRICS, pero, en discordancia con esta decisión, el actual gobierno del presidente Javier Milei rechazó la invitación. Milei habría enviado una carta a los presidentes de los países pertenecientes en la que indicaba la renuncia de la nación.
La misiva daría a entender que el Ejecutivo “no considera oportuna la incorporación de la República Argentina al BRICS como miembro pleno a partir del 1 de enero de 2024”, aludiendo a las diferencias en materia de política exterior del actual mandatario con el gobierno saliente.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
A pesar de que el bloque de los países pertenecientes a los BRICS representan más del 23 % del PIB a nivel mundial, la actual canciller de Argentina, Diana Mondino, ya había asegurado la decisión de este Gobierno de no ingresar a este importante bloque, incluso desde antes de asumir la presidencia Javier Milei.
Argentina no es el único país invitado que había sido invitado a ingresar a los BRICS a partir del 1 de enero. Las invitaciones también aceptadas, hasta el momento, incluyen a Irán, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía.