📸 Cortesía: Ministerio de Defensa
Ministerio de Defensa reafirma mando presidencial sobre la Fuerza Pública tras llamado de Vicky Dávila a “no obedecer” a Petro
En las últimas horas, el Ministerio de Defensa de Colombia rechazó las declaraciones de la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, quien en un acto público en Sabaneta, Antioquia, instó a las Fuerzas Militares y de Policía a “no obedecer” las órdenes del presidente Gustavo Petro y, en cambio, “obedecer a la Constitución”.
Las afirmaciones de Dávila se produjeron en medio de la polémica por la decisión del Gobierno nacional de coordinar acciones de seguridad conjuntas con Venezuela para combatir la criminalidad en la frontera común. La precandidata calificó esta medida como una “legitimación de actores criminales” y una amenaza a la soberanía nacional, argumentando que implicaría una alianza con el llamado “cartel de los Soles” y las “Fuerzas Armadas corruptas de Venezuela”.
Frente a este llamado a desobedecer las órdenes presidenciales, el Ministerio de Defensa, encabezado por el general (r) Pedro Sánchez Suárez, emitió un comunicado oficial. En él recordó que, según los artículos 189, 217, 218 y 219 de la Constitución Política, el presidente de la República es el único comandante supremo de la Fuerza Pública. “La obediencia a las órdenes legítimas del Presidente es un mandato constitucional ineludible”, señaló la entidad.
Estas declaraciones se enmarcan en un contexto de aumento en la coordinación entre Colombia y Venezuela para combatir el crimen transnacional. La polémica sobre esta alianza ha generado un amplio debate político y social sobre la soberanía y la legalidad de las acciones conjuntas en la frontera.
La Alcaldía de Sabaneta y organismos de seguridad hacen un llamado a la tranquilidad ciudadana y a respetar las instancias institucionales para resolver diferencias mediante el diálogo y la ley. También se mantiene la vigilancia ante posibles reacciones de grupos radicales que podrían usar este escenario para generar desestabilización.