Ministerio de Salud emite alerta ante llegada del Fenómeno El Niño

Ministerio de Salud emite alerta ante llegada del Fenómeno El Niño


El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia ha emitido un llamado a los entes territoriales y la comunidad en general para prevenir y abordar los posibles efectos del fenómeno El Niño en la salud de la población. Se prevé que la temporada de El Niño pueda afectar el país desde noviembre de 2023 hasta abril de 2024, según pronósticos de las autoridades de Gestión del Riesgo e IDEAM.

Se ha identificado que la sequía puede tener un impacto significativo en la salud de la población. Las áreas que presentan un mayor riesgo se encuentran en las regiones Andina y Caribe, incluyendo los departamentos de Atlántico, norte de Bolívar, Cauca, Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Nariño y Valle del Cauca. Sin embargo, los efectos pueden extenderse a nivel nacional.


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí


Los posibles impactos en la salud pública incluyen:

– Aumento de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, la malaria, la enfermedad de Chagas y otras zoonosis. – Mayor riesgo de enfermedades relacionadas con el agua, como infecciones transmitidas por el agua. – Inseguridad alimentaria debido a la disminución de la producción agrícola. – Aumento de infecciones respiratorias debido al aumento de material particulado en el aire y posibles incendios forestales. – Mayor riesgo de golpes de calor, especialmente en poblaciones vulnerables como adultos mayores y niños. – Posible impacto en la salud mental de la población.


Última noticia



Para abordar estos riesgos, el Ministerio de Salud está tomando medidas preventivas, como la emisión de boletines de clima y salud que brindan información sobre las condiciones climáticas y los posibles efectos en la salud. Además, se promueve la vacunación contra enfermedades prevenibles, la vigilancia de la desnutrición, y se brindan recomendaciones para prevenir la exposición a rayos ultravioleta y accidentes ofídicos.

Minsalud trabaja en la prevención y respuesta a los posibles efectos del fenómeno El Niño en la salud de la población colombiana, brindando orientación y medidas preventivas para reducir los riesgos asociados a este fenómeno climático.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios