Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se observó un aumento del 18% en el número de casos de sarampión a nivel mundial en 2022 en comparación con 2021, con un preocupante incremento del 43% en las muertes relacionadas con esta enfermedad. En 2023, se registraron brotes de sarampión en 37 países, con aproximadamente 281 mil casos confirmados, representando un aumento del 64% respecto a 2022.
En las Américas, la situación también es inquietante, ya que la baja cobertura de vacunación contra el sarampión ha generado alertas. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en 2022 solo 10 países alcanzaron coberturas de vacunación superiores al 95%. Durante 2023, se reportaron 72 casos confirmados en Canadá, Chile y Estados Unidos, y en 2024, se han registrado 12 casos en Estados Unidos, Argentina, Brasil y Perú, incluyendo un nuevo caso en Lima, Perú, reportado el 15 de febrero por el Ministerio de Salud.
En Colombia, en 2023 se administraron 1,083,137 dosis de la vacuna Triple Viral (sarampión, rubéola y paperas), logrando proteger al 92.6% de los niños y niñas de un año con la primera dosis y al 83.8% con la dosis de refuerzo a los 18 meses.
El Ministerio de Salud y Protección Social, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), ha intensificado sus esfuerzos para proteger a la población contra enfermedades prevenibles por vacunas. Desde enero de 2023, se fortaleció el esquema nacional de vacunación, basándose en las actualizaciones científicas y las recomendaciones de la Comisión Nacional de Reverificación de la Eliminación de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita, y el Comité Nacional de Prácticas de Inmunización, entre otros.
En noviembre de 2023, Colombia obtuvo la recertificación anual de estatus sanitario libre de sarampión y rubéola por cuarto año consecutivo, gracias al cumplimiento continuo de factores como el mantenimiento de la tasa de notificación, vigilancia epidemiológica y de laboratorio, respuesta inmediata a brotes importados y altas coberturas de vacunación.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
Ante la alerta de la OPS por casos importados de sarampión, el PAI recomienda a familias, cuidadores e instituciones que revisen el esquema de vacunación y aseguren que los niños cuenten con la dosis y el refuerzo de la vacuna Triple Viral. Es crucial recordar que el sarampión es altamente contagioso y potencialmente fatal, pero su prevención es posible mediante la vacunación.
Es esencial subrayar que el Programa Ampliado de Inmunizaciones en Colombia es uno de los más completos en la región de las Américas, ofreciendo 22 vacunas seguras, gratuitas y efectivas para proteger contra más de 30 enfermedades. Todas estas vacunas están disponibles en más de 3,000 puntos de vacunación en todo el país, independientemente de la afiliación al sistema de salud, nacionalidad o estatus migratorio.