El Ministerio de Salud y Protección Social ha lanzado una alerta a los alcaldes y gobernadores que iniciarán sus periodos a partir del 1 de enero, instándolos a priorizar acciones y estrategias en los planes territoriales de salud para garantizar que los niños y niñas cuenten con esquemas de vacunación completos para su edad durante el período 2024-2027.
Esta iniciativa responde a la preocupación por las bajas coberturas de vacunación registradas, especialmente a raíz de las limitaciones en el acceso a las vacunas durante la pandemia de COVID-19. Según datos, hasta el 30 de noviembre del presente año, se estima que 275,423 niños y niñas menores de 6 años y 169,000 gestantes tienen un mayor riesgo de enfermar o morir por enfermedades prevenibles por vacunas.
[adrotate banner=»22″]
A pesar de los desafíos provocados por la pandemia, se destaca que la tendencia de los indicadores de cobertura de vacunación ha ido en aumento en Colombia, aunque aún no se ha alcanzado el objetivo del 95%. El país ha logrado avances significativos en la erradicación, eliminación y control de enfermedades prevenibles por vacunas, como lo demuestra la recertificación de Colombia como país libre de sarampión otorgado por la Organización Panamericana de la Salud en noviembre de 2023.
Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí