📸 Imagen cortesía: Cuenta de X Diego Sanguino. Imagen de referencia.
¿Cocina en pausa, ¿y el sabor?
Este martes 9 de septiembre de 2025, la reconocida sede Calle 82 de Andrés Carne de Res en Bogotá enfrentó una orden tajante del Ministerio del Trabajo: suspender la operación de su cocina principal, corazón de su oferta gastronómica, tras un accidente que dejó diez personas heridas.
El incidente ocurrió el pasado viernes 5 de septiembre, cuando una máquina de humo defectuosa provocó quemaduras de primer y segundo grado a comensales y trabajadores, entre ellos extranjeros. Fue este suceso el que destapó un vaso de denuncias: más de 26 reportes alertaron a las autoridades sobre condiciones laborales riesgosas en varias sedes de la cadena. La inspección, que se extendió por más de ocho horas bajo la mirada del ministro Antonio Sanguino y la viceministra Sandra Muñoz, descubrió fallas graves en los protocolos de seguridad y un riesgo inminente para los trabajadores.
Por eso, la medida es preventiva y específica, afecta únicamente la cocina principal de esa sede y se extenderá por siete días, tiempo en el que la empresa debe implementar un plan de mejora y demostrar el cumplimiento de los requisitos exigidos. Mientras tanto, la atención al público continúa sin interrupciones, resaltan desde Andrés Carne de Res, que ya selló la cocina afectada y retiró el equipo defectuoso.
Este episodio revela un vacío inquietante en la seguridad laboral, en un sector que combina tradición y espectáculo, pero que ahora enfrenta una advertencia contundente: la salud y el bienestar no pueden quedar en segundo plano. El desafío, más allá de revertir la suspensión, será recuperar la confianza erosionada entre empleados y clientes, sin que la diversión pierda su sabor.
¿Podrá Andrés Carne de Res cocinar esa receta? El plazo está abierto, y la autoridad vigilante espera resultados claros antes de levantar la paralización. Mientras tanto, Bogotá observa y pregunta: ¿qué más se oculta tras las luces y el humo?