Moteles sin aire acondicionado en Barranquilla por altas tarifas de energía

En la región Caribe de Colombia, la creciente preocupación por las elevadas tarifas de energía eléctrica ha alcanzado un punto crítico. El martes 7 de mayo, la Asociación de Residencias y Moteles en el Atlántico reveló que las altas tarifas han llevado a muchos establecimientos a reconsiderar la viabilidad de ofrecer servicios básicos como el aire acondicionado, fundamental para hacer frente a las altas temperaturas locales que frecuentemente superan los 40 grados de sensación térmica. 

Emilio Rodríguez, vocero de la asociación, expresó la difícil situación que enfrentan los comerciantes: “Muchos han optado por usar abanicos o ventiladores, pero es muy difícil y a veces incómodo prestar un servicio adecuado debido a los altos costos de la energía”. Además, señaló que los cobros adicionales en las facturas, como la tasa de seguridad y el alumbrado público, agravan aún más la situación.

Alrededor de 400 establecimientos afiliados a la asociación se han visto afectados, con algunos propietarios optando incluso por el cierre definitivo de sus negocios debido a que el costo de la energía supera otros gastos operativos significativos como el arriendo y el mantenimiento. “Las tarifas actuales de la energía son muy costosas y el resultado en nuestros balances nos han arrojado que se paga más en energía que en temas como arriendo, mantenimiento del negocio y el sustento de los empleados”, detalló un empresario que decidió cerrar. 

Ante esta situación crítica, Rodríguez sugiere que los propietarios consideren todas las opciones antes de decidir cerrar definitivamente. Además, advierte que la situación ha llevado a algunos a reducir personal, lo cual pone en riesgo la sostenibilidad del sector hotelero en la región.


Última noticia


En un esfuerzo por abordar estos desafíos, se ha dado a conocer que el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Barranquilla, Alex Char, sostuvieron una reunión sorpresiva en la capital del Atlántico. Durante el encuentro, parte del evento ‘Gobierno con el Pueblo’, que también contó con la presencia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se discutieron iniciativas conjuntas, incluyendo proyectos de energía renovable que podrían representar una solución a largo plazo para la crisis energética de la región.

El sector hotelero del Caribe colombiano espera acciones concretas y rápidas que puedan aliviar la carga financiera impuesta por las prohibitivas tarifas de energía, en busca de recuperar la estabilidad y asegurar la viabilidad de sus negocios.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios