MSF pide la evacuación de los pacientes del hospital Nasser en Gaza

Foto: Médicos sin Fronteras

Durante este fin de semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) rechazó los continuos asedios por parte del Ejército de Israel al hospital Nasser, el segundo más grande de Gaza. Este rechazo estuvo acompañado de una denuncia por el fin de su operación tras los ataques a este.

[adrotate banner=»22″]

Este martes, la organización internacional Médicos sin Fronteras expresó su preocupación por el bienestar de los pacientes que continúan en el interior de las instalaciones, debido a que no cuentan con agua ni con electricidad para sus tratamientos. La OMS logró evacuar a 32 de ellos, pero aún se encuentran indefensos unos 130.

“Nuestros equipos en el hospital de Al-Aqsa y en el hospital de campaña indonesio de Rafah están preparados para tratarlos”, señaló MSF este miércoles. Además, pidieron a las autoridades israelíes las condiciones para su evacuación de forma segura, puesto que Jan Yunis continúa siendo una zona bajo el control militar de Israel.


Última noticia


Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí

Por otro lado, la entidad reconoce el peligro que pudieron correr sus trabajadores en este hospital, después de que las Fuerzas de Defensa capturaran a 20 personas que, según la OMS, eran trabajadores sanitarios y familiares de pacientes. “Seguimos sin tener noticias de dos de nuestros trabajadores que se encontraban en el hospital en el momento del ataque. Uno de ellos se encuentra en paradero desconocido desde el ataque y otro fue detenido en un puesto de control por las fuerzas israelíes”, aseguró MSF.

Durante más de tres semanas el Ejército israelí comenzó operativos militares en Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza, desplazando a miles de personas hacia Rafah, el punto con mayor densidad de palestinos refugiados desde que comenzó este nuevo conflicto. Esta operación ocasionó que los pacientes y trabajadores de la salud se vieron atrapados en el hospital con acceso limitado a recursos esenciales.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios