MTV anuncia el cierre de sus canales musicales a nivel mundial: el fin de una era

📸 Cortesía: EFE
MTV se despide de sus icónicos canales musicales

El pasado 31 de diciembre de 2025 marcará el final de una era emblemática en la cultura pop global. MTV, la cadena que desde 1981 transformó la forma en que el mundo consume música y contenidos audiovisuales, apagará para siempre sus canales musicales especializados en Europa, América Latina, Asia y Oceanía. Esta decisión, anunciada por Paramount Skydance —la nueva entidad surgida tras la fusión de Paramount Global y Skydance Media— significa la desaparición definitiva de señales como MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, dejando un vacío en la televisión musical tradicional.

La resolución no es un capricho nostálgico, sino el resultado de una reestructuración profunda. La fusión corporativa ha impuesto un ajuste presupuestal cercano a los 500 millones de dólares, impacto que se traduce en una reducción drástica de operaciones internacionales. Paramount Skydance dirige ahora sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de sus plataformas digitales de streaming, Paramount+ y Pluto TV, dejando en segundo plano la televisión paga clásica, cuyos días parecen contados en la era digital.

“MTV deja atrás el modelo de 24 horas de videoclips que revolucionó la industria durante más de cuarenta años para centrarse en nuevas audiencias a través del streaming”, explicaron portavoces de la compañía, evidenciando un cambio de rumbo ineludible. Aunque el canal principal MTV HD continuará al aire, su programación se aleja de sus raíces musicales para apostar por reality shows y contenido de entretenimiento juvenil. La música, en tanto, será consumida cada vez más en plataformas digitales, una realidad que hace obsoleta la televisión musical tradicional.

El cierre afectará simultáneamente a regiones tan diversas como Europa, América Latina, Asia y Oceanía, mientras que en mercados como Estados Unidos y México, las señales seguirán operando temporalmente hasta que se anuncie su eventual desactivación. Las emisoras implicadas están dedicadas exclusivamente a la difusión de videos, presentaciones en vivo y retrospectivas temáticas, formatos que hoy se enfrentan a un cambio irreversible impulsado por la tecnología y los hábitos de consumo.

Esta despedida de MTV a sus canales musicales plantea preguntas inquietantes: ¿podrá sobrevivir la televisión musical en un mundo dominado por el streaming? ¿Qué quedará de una época donde las videocintas y las imágenes definían la cultura juvenil? La industria se adentra en un túnel sin retorno, donde la nostalgia convive con la innovación y la incertidumbre. El legado de MTV permanecerá en el imaginario colectivo, aunque ahora en el espectro digital y no en el aire.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios