Municipio de Caldas requiere acciones en seguridad, infraestructura y movilidad. Así hablaron los candidatos 

En Foro Nos Cogió la Noche, los candidatos del municipio de Caldas respondieron a preguntas en temas de seguridad, movilidad, infraestructura y cómo blindarse ante hechos de corrupción para evitar atrasos en el municipio.  

El municipio de Caldas presentó un incremento de inseguridad durante este 2023. A corte de julio son 22 homicidios los que se han presentado. 17 de ellos son cuerpos que son arrojados a zona rural. Al parecer el homicidio se comete en municipios vecinos. Frente a este preocupante contexto así responden los candidatos: 


Al hacer click en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aqui


Alejandro Mesa de partido Creemos, ex secretario de gobierno de la actual alcaldía, asegura que, si bien han incrementado los homicidios, “durante este gobierno se pudo traer el ejército a Caldas porque no teníamos ese pie de fuerza, también es cierto que debemos fortalecer el trabajo con la Fiscalía y hacer planes candados con los otros municipios”. 

Sebastián Marín del partido Conservador, indica que, “Es grave el nivel de seguridad del municipio debido al abandono de gobierno local actual…” y además replicó al candidato Mesa que representa la continuidad, “Los niveles de inseguridad no bajaron por políticas del gobierno actual sino por la pandemia. Nuestro municipio solo tiene 12 policías por turno para atender a más de 80 mil habitantes, la situación es grave”. 

El candidato Albeiro de Jesús Vera Vergara avalado por el Pacto Histórico, propone fortalecer la seguridad con inversión en tecnología, “vamos a fortalecer en cuanto apoyo tecnológico, tendremos programas de vigilancia y prevención para detener delitos en el municipio. Hay aspectos sociales que hacen parte de la seguridad humana, por eso es importante convocar fuerzas vivas como la iglesia, el comercio y hacer una mesa por la vida y la paz”. 


Última noticia


Jorge Mario Rendón Vélez, de la coalición Profe Piolo Creamos, explicó que, “En Caldas hace falta un centro de monitoreo para seguimiento a microtráfico, dotar a policía y capacidad efectiva de reacción, cámaras vigilancia y alarmas comunitarias”. 

Carlos Mario Pulgarín de Salvación Nacional, precisa que, “Es muy importante reparar el sistema de cámaras que no están funcionando y para las veredas debemos tener drones para hacer monitoreo y hacer vigilancia”. 

Daniel Felipe Castaño del movimiento ciudadano Diálogo Ciudadano, dijo que se enfocará en “Trabajar con policía y recuperar la confianza de ciudadanía. Además, es muy importante tener elementos probatorios para judicializar y apostarle al apoyo con tecnología”.  

Vea el foro completo en la página de YouTube Nos Cogió La Noche:

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios