Musk vs. Trump: estalla la guerra por el proyecto de ley más polémico de EE. UU.

📸 Cortesía: Imagen creada con IA

¿Ruptura inesperada en la cumbre del poder?

Un desencuentro que nadie vio venir.

Washington D.C., junio 2025. La amistad pública entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el empresario Elon Musk se terminó de romper tras una acalorada disputa alrededor del megaproyecto de ley presupuestaria que impulsa la Casa Blanca.

Entre el 3 y el 5 de junio, el debate encendió no solo las redes y los pasillos del Capitolio, sino que dejó expuestas diferencias profundas sobre el modelo económico que pretende seguir el país. La Cámara de Representantes aprobó el ambicioso plan de recortes fiscales, que Trump calificó como “la mayor reducción de impuestos en la historia”. Se trata de una baja impositiva que alcanza los 1,6 billones de dólares y que recorta fondos en áreas sensibles como los subsidios a vehículos eléctricos, la ayuda alimentaria y las prestaciones sanitarias para la población más vulnerable.

En el centro del conflicto, Elon Musk, hasta entonces asesor cercano del presidente y cabeza visible de gigantes como Tesla y SpaceX. Sin pudor, el magnate estalló en contra del proyecto con críticas durísimas: “Ya no aguanto más. Este proyecto de ley del Congreso, enorme, escandaloso y repleto de gastos superfluos, es una abominación repugnante”, declaró, denunciando además la ingratitud de Trump y su ausencia de diálogo frente a sus advertencias sobre el daño que estos recortes provocarían en sectores estratégicos para la innovación.

Desde la Casa Blanca, Trump no ocultó su molestia. “Estoy muy decepcionado con Elon Musk. Tuvimos una gran relación, pero él sabía desde hace mucho tiempo que íbamos a recortar los subsidios a los vehículos eléctricos. Eso fue lo que lo molestó”, respondió con tono áspero, sugiriendo que la oposición del empresario obedecía a intereses corporativos más que a convicciones políticas: “Queremos variedad, no solo coches eléctricos”.

Este choque entre poder y empresa no solo sacude la agenda legislativa, sino que deja al descubierto un vacío de confianza y las tensiones que atraviesan el proyecto económico nacional. La ciudadanía se pregunta si esta fractura abrirá camino a una revisión del rumbo o si, por el contrario, la pugna entre ambos actores solo reflejará el choque inexorable entre la política y el negocio.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios