Foto: Bioparco di Roma
La Fundación Bioparque de Roma, anterior Jardín Zoológico de Roma, inició el año con buenas noticias para la conservación de especies amenazadas y en peligro de extinción al anunciar el nacimiento de un raro ejemplar felino. Una hembra de tigre de Sumatra dio a luz a una pequeña cría.
[adrotate banner=»22″]
Aunque el Bioparque anunció el nacimiento de este nuevo tigre, este habría llegado al mundo el pasado 1 de diciembre. Junto con su madre, una tigresa bautizada como Tila, la cría se mantiene en un área protegida que, hasta el momento, no es visible al público, pero el contacto entre madre e hija es estrecho.
Se estima que la lactancia de la cría dure entre seis y ocho semanas antes de que esta comience a cazar y comer carne, mientras permanece en estrecho contacto con su madre por al menos dos años. Hasta el momento, el Bioparque no ha entregado más información sobre si el felino permanecerá en las instalaciones.

Última noticia

Al hacer clic en «Suscríbete» aceptas nuestras políticas de tratamiento de datos. Puedes consultarlas Aquí
El tigre de Sumatra es una de las seis subespecies de este felino con mayor riesgo de extinción debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat, la caza furtiva y la persecución directa por conflictos con actividades humanas. Su distribución se limita a la isla de Sumatra, en Indonesia, en donde se calcula que puede haber entre 441 y 679 especímenes en libertad.
Hace poco más de seis meses, un evento similar tuvo lugar en el Zoológico de San Diego, en Estados Unidos, cuando nacieron dos crías de esta especie en cautiverio. Este evento fue significativo, debido a que fue el primer registro de estos nacimientos en siete años en esas instalaciones.