Nayib Bukele quiere seguir siendo presidente de El Salvador

“Pregúntenle a la gente que piensan de la supuesta dictadura”, fue una de las frases que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le dijo a periodistas de más de 300 medios de comunicación internacionales que cubrían la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023. El mandatario afirma que su gobierno es completamente constitucional, a pesar de múltiples críticas desde fuera del país.

Este domingo 25 de junio se confirmó que Bukele y su vicepresidente se inscribieron como precandidatos para participar en las elecciones presidenciales de 2024, justo el último día del plazo que había para hacerlo. Esta decisión la confirmó Nuevas Ideas, el partido político al cual pertenece el mandatario.


Las elecciones, aunque no tienen una fecha establecida aún (se presumen dentro de febrero), se realizarán en 2024 y el periodo de gobierno para el vencedor será a partir del 1 de junio de ese año y tendrá un periodo presidencial de cinco años. Bukele será el primer presidente que se lanza a la reelección, puesto que hasta hace dos años no había una figura que legalizara este acto en la Constitución del país.


Sin embargo, para opositores de Bukele, esta figura llegó de forma antidemocrática. En mayo de 2021, congresistas aliados a Bukele escogieron nuevos magistrados para la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que, seis meses después habrían destapado el camino constitucional para que Bukele pudiera reelegirse. Intención que hizo pública en 2022.

Desde el Tribunal Superior Electoral recibieron órdenes de acatar las directrices que afirmaban que la norma anti-reelección dependía de la interpretación. Estas dirían que un presidente no podría ser reelecto para periodos superiores a los diez años, ni hacerlo de forma consecutiva, bajo lo que Bukele no aplicaría.

Comparte en tus redes sociales

0 0 Votos
Puntua este contenido
Suscribir
Notificar de
guest
2 Comentarios
Más antiguo
Lo más nuevo Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios