📸 Cortesía: Colprensa
Alcalde de Cali adelanta agenda en Washington para retirar a la ciudad de lista roja de EE. UU.
Desde el lunes 8 de septiembre de 2025, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, se encuentra en Washington, Estados Unidos, gestionando el retiro de la ciudad de la “lista roja” del Departamento de Estado estadounidense, que recomienda no visitar el destino por razones de seguridad. La iniciativa busca mejorar la imagen internacional de Cali y atraer inversión extranjera.
Solo en Cali operan más de 250 multinacionales, entre ellas 70 estadounidenses, y el 35 % de sus exportaciones tienen como destino EE. UU., principal socio comercial. De acuerdo con Eder, la presencia en la lista roja afecta directamente la llegada de turistas y la confianza para invertir en la ciudad.
“Estamos haciendo un esfuerzo para que esa alerta se retire, porque impacta directamente la llegada de turistas y las inversiones”, afirmó Alejandro Eder en diálogo con medios nacionales. Además, durante su agenda, el mandatario sostuvo reuniones con organismos multilaterales y el sector privado para mostrar los avances en seguridad ciudadana.
“Si bien hemos tenido ataques terroristas en los últimos dos meses, es clave explicar los resultados obtenidos: el año pasado tuvimos el menor número de homicidios en la historia reciente de Cali y junio fue el mes con menos homicidios desde 1995”, señaló Eder. Por otro lado, el alcalde resaltó la organización de la Semana de la Biodiversidad, que contará con aliados internacionales y fortalecerá la apuesta de Cali como capital mundial de la biodiversidad.
Ante esta gestión, la Alcaldía espera que la cooperación internacional en comercio, seguridad y medio ambiente se fortalezca, consolidando la recuperación de la ciudad en el escenario global. Se mantiene el seguimiento a la agenda y los avances en las negociaciones con el gobierno estadounidense.